Mostrando entradas con la etiqueta IES La Rosaleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES La Rosaleda. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Recepción a los alumnos alemanes en el IES La Rosaleda

Hoy ha sido el primer día de nuestros colegas alemanes de Berufliches Schulzentrum de Leonberg en el IES La Rosaleda. Nuestro director los ha recibido en el Aula Magna y les ha dado la bienvenida a nuestro centro. 

Posteriormente, hemos desayunado con ellos en el comedor de Hostelería donde han podido degustar un desayuno preparado por los alumnos del ciclo de Cocina y servido por los de Servicios de Restauración. 

Finalmente, coincidiendo con la Jornada de Puertas Abiertas del Instituto, Marta, alumna de Agencia de Viajes, les ha guiado a través de nuestro centro mostrándoles los distintos talleres donde se imparten los ciclos.



jueves, 17 de marzo de 2016

Prácticas conjuntas en el IES La Rosaleda

El martes 15 y jueves 17 el alumnado tanto de Berufliches Schulzentrum como el de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación del IES La Rosaleda estuvieron ejecutando el sistema tradicional de cerramiento utilizado en España, "la capuchina". Los profesores Pablo Alarcón y Carmen Cañadas les enseñaron a nuestros colegas alemanes en qué consiste y cómo hacerlo.



























jueves, 10 de marzo de 2016

Jetzt wird´s praktisch!! Donnerstag, 10.03.16 

Nachdem wir am Vortag eine kräftige Portion Theorie.....Vorzüge, Besonderheiten und Regeln zum Baustoff Kork erfahren hatten, stand der Donnerstag ganz im Zeichen praktischen Tuns.
Die gemeinsame Gruppe Auszubildender (Rosaleda und Leonberg) erhielt unter fachkundiger Anweisung die Aufgabe eine Wandseite eines ungedämmten Gebäudes auf dem Schulgelände der Rosaleda wärmezudämmen.















Und immer in Aktion: Unsere Übersetzer/In: Francisco Arjona, Alvaro Custardoy und Rebecca Bischoff. Bedankt!!
Die angewandte Technik war die einer Vorsatzschale mit Holzunterkonstruktion und Kork als Wärmedämmstoff.
 


Und wie immer: Untergrund vorbereiten!!






Sehr interessant war hierbei, dass sowohl eine äußere, wie
auch innere Dampfsperre eingebaut werden sollte, was mit den speziellen Witterungsbedingungen vor Ort erklärt wurde.

Beruf: Unterkonstruktionshersteller

Gemeinsam sind wir stark!!
 


Dies war ein offensichtlicher Unterschied im technischen Herangehen zwischen Deutschland und Südspanien. Unser "Instruktor"  Hr. Amores Gallegos, Chef der Fa. Aislasinobra,nahm sich aber viel Zeit, um uns den Sachverhalt genauestens und eindeutig zu erklären.
Außerdem verwendeten wir als Dämmstoff NICHT-expandierten Kork, wie dies in Spanien eher üblich ist.
Der Dämmstoff weist dann zwar geringfügig schlechtere Wärmedämmeigenschaften auf, ist aber deutlich weniger energieintensiv herzustellen.
Eine ziemliche "smarte" Lösung, wie mir scheint!!
Walter Söhner












jueves, 5 de marzo de 2015

Práctica de aislamiento a la capuchina

Para el jueves preparamos a los alumnos alemanes una práctica en el patio del instituto en la que tenían que ejecutar una aislamiento clásico español "a la capuchina".

En los días previos los alumnos españoles, estuvieron preparando uno de los tabiques que conforman el sistema de aislamiento para que la práctica se desarrollara de forma más rápida. En total se prepararon cinco tabiques para dividir al grupo de alemanes en grupos de tres. Además, los alumnos españoles estuvieron colaborando activamente con ellos.

De esta forma, los grupos debían ir preparando el segundo tabique para crear la cámara de aire, base de este sistema de aislamiento.

Tras una mañana en la que la lluvia hizo una aparición intermitente, los tabiques alcanzaron una altura adecuada para realizar la explicación final del sistema de aislamiento.
Con los tabiques levantados y la cámara de aire se colocó el aislante térmico, en este caso de lana de roca.

lunes, 2 de marzo de 2015

Monográfico de aislamiento termico desde el exterior impartido por Weber

Después del desayuno, los alumnos alemanes y españoles, recibieron una charla a cargo del responsable de Weber España en Málaga en donde exponían el funcionamiento del sistema SATEy los productos que ellos emplean en España, que tiene algunas peculiaridades diferentes respecto al mismo sistema que se emplea en Alemania debido a las diferencias climatológicas.


Recepción de los alumnos alemanes en el IES La Rosaleda

El día 2 de Marzo recibimos a los alumnos alemanes en el IES La Rosaleda. Se realizó una visita guiada por las instalaciones del centro para lo que se invitó a los compañeros jubilados del Departamento, Antonio Serón y Carlos Casares, que les fueron contando todo tipo de anécdotas sobre las distintas zonas del centro así como la historia del mismo.


Posteriormente se les ofreció un desayuno en las instalaciones de Hostelería del centro con la colaboración de alumnos y profesores del Departamento de Hostelería y Turismo, consistente en café, zumo y pitufo.

martes, 27 de enero de 2015

Presentación del Sistema educativo alemán y contacto con el Eurogrupo

En la mañana del día 27 de Enero, el grupo de alumnos españoles acudió a la clase del grupo de primer curso de Stuckateur conocido como Eurogrupo por estar compuesto completamente por alumnos de nacionalidad distinta de la alemana. De hecho, todos menos dos eran españoles, algunos de ellos de Málaga y dos eran antiguos alumnos de nuestro instituto. Esto favoreció la integración de los alumnos del IES La Rosaleda ya que desde el primer momento entablaron conversación con los alumnos del BSZ Leonberg y pudieron conocer de primera mano cuál es la realidad de realizar los estudios y vivir en Alemania, con todas sus ventajas y sus inconvenientes.


Posteriormente, Walter Söhner, les explicó a los alumnos españoles cómo es el sistema educativo alemán, en concreto de la FP Dual, cuáles son los contenidos del ciclo de Stuckateur y la existencia del programa Mobi Pro gracias al cual los alumnos de la clase Eurogrupo están estudiando en Leonberg.


viernes, 28 de noviembre de 2014

Jornadas de trabajo de los profesores del BSZ Leonberg y del IES La Rosaleda en Málaga

Durante la semana del 24 al 28 de Noviembre de 2014, los profesores del BSZ Leonberg, Walter Söhner, Tilo Weiland y Ruth Faber visitaron las instalaciones del IES La Rosaleda para preparar las actividades a desarrollar a lo largo del curso.

A lo largo de las distintas jornadas de trabajo se realizaron las siguientes actividades:
  • Visita guiada por las instalaciones del Instituto prestando especial atención a las del Ciclo de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, donde pudieron ver trabajando a los alumnos que posteriormente irían a Leonberg al intercambio.
  • Se programó la visita del grupo de alumnos españoles a Leonberg. Se fijó para los días del 26 de Enero al 7 de Febrero de 2015 y se empezaron a plantear las primeras actividades tanto de trabajo (visitas a empresas y organismos) como culturales.
  • Así mismo, se fijó para la visita del grupo de alumnos alemanes a Málaga la semana del 1 al 8 de Marzo de 2015. También se fueron definiendo las primeras actividades que incluían la visita al centro de una empresa especializada en el tema de aislamientos.
  • Por parte de ambos grupos de profesores se explicó al del otro país el funcionamiento del sistema educativo en sus respectivos países haciendo especial hincapié en la formación profesional. También se explicó detalladamente los contenidos que reciben los alumnos en sus ciclos formativos tanto en Leonberg como en Málaga para conocer los elementos comunes a ambos y los diferenciadores.
Equipo de profesores del BSZ Leonberg en Málaga
Equipo de profesores del IES La Rosaleda
Por otra parte, la visita coincidió con la presentación de los programas Erasmus+ por parte del Consejero de Educación D. Luciano Alonso que tuvo lugar en el propio IES La Rosaleda (se detallará más en otra entrada) y se preparó por parte de los dos grupos de profesores una presentación del proyecto para su difusión en el acto.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Deutsch-Spanische-Bildungspartnerschaft


Mit diesem Blog moechten wir die Ergebnisse des Erasmus+ Projektes zwischen der IES La Rosaleda Málaga (Spanien) und dem Beruflichen Schulzentrum BSZ Leonberg (Deutschland) praesentieren.
Thema des dreijaehrigen Projektes ist: " Der Vergleich der Waermedaemmtechniken in Spanien und Deutschland".

Von Seiten des BSZ Leonbergs nehmen Schueler des dritten Ausbildungsjahres "Stuckateur" teil. Nach einem Vorbereitungstreffen der betreuenden Lehrkraefte fand 2015 ein erster Austausch statt. Dazu besuchte eine spanische Gruppe im Januar / Februar Leonberg. Der Gegenbesuch der deutschen Gruppe erfolge im Maerz.
Weitere ausfuehrliche Berichte folgen.

Walter Soehner, 2015-05-13

Presentación del proyecto

El objeto de este blog es presentar a la sociedad europea los beneficios de la colaboración internacional que se va a desarrollar entre los años 2014 y 2017 entre el IES La Rosaleda de Málaga (España) y el BSZ Leonberg (Alemania). Esta colaboración está enmarcada en el proyecto Erasmus+ "Cooperación educativa germano-española. Comparación de Aislamientos térmicos entre Alemania y España".

Los alumnos que van a participar en el proyecto están matriculados en el Ciclo de "Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación" en el IES La Rosaleda y en el tercer año de la Formación Profesional Dual de Stuckateur en el BSZ Leonberg.

Ambas partes quieren informar en este blog sobre distintas técnicas de aislamiento empleadas en estos países.